
El Alzheimer no solo borra la memoria, sino que refleja una huida emocional inconsciente. Cuando las heridas emocionales no se sanan, la mente toma la decisión de olvidar.
No es una simple enfermedad neurológica, es un grito silencioso del inconsciente que dice:
"No quiero recordar."
"No quiero seguir sufriendo."
"Prefiero olvidar antes que enfrentar mi dolor."
Pero… ¿qué esconde realmente el Alzheimer?
Su origen no es el mismo en mujeres y en hombres, porque el conflicto emocional que lo provoca es distinto.
EL ALZHEIMER EN MUJERES: EL PESO DE LA DESVALORIZACIÓN EN LA PAREJA.
Las mujeres que desarrollan Alzheimer han vivido una historia de desvalorización constante, principalmente en la pareja.
Se sintieron invisibles o ignoradas.
Cargaron con la familia sin recibir el mismo nivel de amor.
Fueron criticadas o subestimadas.
Se sintieron emocionalmente relegadas, sin voz ni reconocimiento.
Durante años intentaron ser vistas, amadas y valoradas. Pero cuando la lucha se vuelve insoportable, la mente decide desconectarse.
"Si olvido, ya no sufro."
"Si no recuerdo quién soy ni quiénes me rodean, ya no tengo que luchar por ser valorada."
Muchas mujeres con Alzheimer han pasado toda su vida dando sin recibir, sintiendo que su existencia giraba en torno a los demás. Cuando el cuerpo y la mente ya no pueden más, la única opción que encuentran es desconectarse de la realidad.
¿Cuántas veces has sentido que das más de lo que recibes?
¿Cuántas veces has deseado olvidar para dejar de sufrir?
EL ALZHEIMER EN HOMBRES: EL PESO DE LA DESVALORIZACIÓN DEL PADRE
En los hombres, la herida viene de la infancia.
El origen de la enfermedad suele estar en la relación con el padre.
Padres fríos, rígidos o autoritarios.
Falta de reconocimiento y valoración.
Sentirse siempre juzgados o insuficientes.
Crecer con el peso de la exigencia y la crítica constante.
El inconsciente siempre encuentra la manera de repetir el conflicto.
Años después, sin darse cuenta, terminan casándose con una mujer que representa a ese padre exigente o tienen un hijo que, sin saberlo, repite su actitud. Cuando el sufrimiento se reactiva en su vida adulta, el Alzheimer se convierte en la única salida.
"No puedo más."
"No quiero seguir luchando."
"Me desconecto, ya no quiero estar aquí."
El hombre que toda su vida buscó validación y amor, sin recibirlo, termina por rendirse ante la enfermedad. Su mente decide borrar la lucha, la frustración y el dolor acumulado.
¿Te has sentido alguna vez en una lucha constante por demostrar tu valor?
¿Cuántos hombres han crecido bajo la sombra de un padre que nunca los reconoció?
EL ALZHEIMER ES MÁS QUE UNA ENFERMEDAD: ES UN AVISO EMOCIONAL.
En mujeres, el Alzheimer refleja desvalorización en la pareja.
En hombres, es la repetición de una infancia marcada por la desvalorización paterna.
El Alzheimer no aparece de la nada. Es el reflejo de un conflicto emocional profundo que se repite una y otra vez hasta que la mente decide desconectarse por completo.
¿Sientes que en tu vida actual repites relaciones donde te desvalorizan?
¿Notas olvidos o desconexiones en ti o en alguien cercano?
El cuerpo y la mente nos envían señales mucho antes de que la enfermedad aparezca. La pérdida de memoria no es casualidad, sino una advertencia.
Si comienzas a olvidar cosas importantes, si sientes que tu mente se desconecta a momentos, tu inconsciente te está enviando un mensaje.
No esperes a que la desconexión sea total. La Terapia Transgeneracional puede ayudarte a ENCONTRAR estos patrones antes de que sea demasiado tarde.
¡Sana desde la Raíz!
Violeta Zurkan
Si es verdad y lo se , pero no puedo ayudar a los d más ‼️