top of page
Foto del escritorVioleta Zurkan

La atracción por los hombres malos.


A veces el amor se convierte en una empresa peligrosa, abusiva, y amenazadora.

Algunas mujeres que son víctimas, parecen fascinadas de una manera irracional, por los sufrimientos humillantes y ridículos, que les aporta una relacione tóxica. Algunas incluso llegan a sentir verdadera adicción, como heroínas, dispuesta a sufrir el desafío que ofrece un amor imposible o violento.

¿Qué clase de mecanismo psicológico permite algunas mujeres llevar una relación de pareja como si todo estuviese bien junto a hombres tóxicos y maltratadores? ¿ Porque esa atracción por los hombres malos?

Hasta hace muy poco no se hablaba de maltrato. Era súper tabú, un tema desconocido para la mayoría. Hoy en día se tienen más medios para que una mujer no caiga en esa red de la que es tan difícil escapar, y aún así sigue existiendo demasiado maltrato a las mujeres.

Un narcisista , maltratador sabe muy bien cómo tejer una red maquiavélica, que impida que su presa escape. Es muy fácil caer en sus redes, pero es muy difícil el poder escapar de ella. La atracción por los hombres malos tiene mucha fuerza.

La atracción que despierta un narcisista puede ser tan poderosa como para volver a algunas mujeres, literalmente ciegas al abuso. La dependencia emocional y el enganche que crea este tipo de relaciones que se convierten al final en una fuerte e incontrolable adicción.

¿Cómo pudieron durar juntos tantos años?

Esto es lo que solemos preguntarnos cuando vemos una relación donde desde el inicio hay muchas banderas rojas, muy evidentes, y que se convirtió con el paso del tiempo en una relaciones tóxica. Pudiera parecer que la cultura del amor romántico está siendo reemplazada por la del abuso, , donde el comportamiento agresivo, van ganando terreno. El sociólogo Francesco Alberoni ha investigado sobre la atracción por los hombres malos.

Hay muchos ejemplos modernos, donde las personas sobre todo las mujeres, consideran el enamoramiento y el amor como una esclavitud.

La dependencia emocional y el enganche que crea este tipo de relaciones que se convierten al final en una fuerte e incontrolable adicción.


Algunos de los mecanismo psicológico que permiten algunas mujeres sentir atracción por los hombres malos, y seguir en una relación tóxica de pareja son :

La adaptación paradójica

Tiene que ver con un fenómeno contradictorio: las personas que son víctimas de agresiones por parte de su cónyuge terminan sintiendo que es su agresor o agresora quien los protege.

Normalmente la mujer suele proviene de un entorno desestructurado , en el que ha vivido o bien negligencia y abandono, o bien maltrato, sobreprotección, y así se desarrolla un intenso miedo al abandono, debido aun apego ansioso

De esta manera toda muestra de control que él le da, la exageración en la manifestación de pruebas de «amor» (tomarse un vuelo y recorrer medio país para verla ) acompañadas de grandes promesas de amor eterno y de que nunca la abandonaría, ella lo entiende como protección. De esta manera acaba confundiendo el control con la protección.

Cuanto más aumenta ese control, más protegida se siente porque ha llegado erróneamente a identificar control como interés y como amor. Pero la realidad es que ella habla de celos y de el mucho interés que él siente por ella , y contrariamente él solo piensa en la posesión, de “eres mía”.

Cuando hay un gran mezcla de maltrato con mucha atención y grandes promesas, se crea una situación de disonancia cognitiva: basada en la negación de los hechos. Cuando alguien a quien amas te niega lo que estás viendo tú empiezas a dudar de tu cordura cognitiva . Existe así una dualidad entre lo que la persona está sintiendo, y lo que le dicen que está sucediendo. Produce una bajada de autoestima

Poco a poco se va estableciendo un Vínculo traumático con el agresor. Estás enganchada a alguien que sabes que te hace daño y como no lo puedes contar a nadie te aíslas y así estableces cada vez mas vínculo traumático.

El pintor Pablo Picasso es un ejemplo de personalidad, controvertida, muchas mujeres padecieron con él, el patrón de “La atracción por los hombres malos”. Difícil, celoso, desmesurado, incluso cruel, estuvo acompañado por mujeres a lo largo de su longeva vida. Era tirano, tacaño, desconfiado y con mal carácter , pero su misterioso magnetismo hizo que muchas mujeres se volviera locas por él. Al principio las adoraba , pero luego las despreciaba y hostigada física y mentalmente. Las mujeres de Picasso sufrieron durante años y la justicia del genio. Todas eran bellas y jóvenes. La mayoría silenciosas. Y ninguna salió indemne de la convivencia con el pintor.

Sufrir equivale a amar demasiado

La psicóloga Robin Norman publicó uno de mis libros favoritos “Las mujeres que aman demasiado” , cuando estar enamorada significa sufrir, estaba amando demasiado . Según ella, las mujeres que eligen al hombre equivocado y se quedan junto a él, por mucho que les duela son adictas y necesita realizar cambios, un penoso viaje hacia la curación, como si fueran alcohólicas.

La raíces de la adicción hay que buscarla en nuestra infancia ,en los traumas emocionales de la niñez, como pérdidas, dolor, abuso, abandono y solo es posible salir de ella, cuando se canaliza la energía que antes invertía en la relación tóxica, en de la propia recuperación.


Lo rasgos de personalidad, antisociales, conocidos, como la triada negra son:

El narcisismo La impulsividad de la búsqueda del riesgo El comportamiento y la naturaleza falsa y exploradora de los maquiavélico.


Según el investigador P Jonason de la Universidad de nuevo México o doctor D Schmitt de la Universidad de Estados Unidos esta triada, se mantienen en toda la sociedades con el fin de perpetuar la especie, incrementando las posibilidades de relaciones sexuales. Estos rasgos podían representar una estrategia evolutiva exitosa. La perpetuación de la especie está detrás de estos romances malsanos.

El cliché que solo funciona a favor del hombre

El investigador Steve Buss de la Universidad estatal de California, ha demostrado que el mismo hombre les parecía más deseable a las mujeres, si aparece rodeado de mujeres que cuando aparecía solo o rodeado de otros hombres.

Por el contrario, una mujer pierde puntos ante los valores si aparece rodeada de hombres.

Distorsión profunda de la realidad

Muchas mujeres creen erróneamente que pueden cambiar a sus hombres malos transformando los fieles, bondadosos tiernos y dulces. La realidad y la psicología confirma que no hay muchas posibilidades.

Generalmente son solo hombres capaces de descargar la tensión en una violenta gratificación instantánea negativa, en el cual la ansiedad y el deseo, el alivio y la satisfacción no pueden separarse, y el receptáculo para este tipo de descarga impulsiva suele ser la persona más próxima indefensa.

Esto lo explica el psicólogo Michael Vicent en su libro, “Terrorismo, íntimo”, ante tales situaciones, sus víctimas suelen justificarlos y engañarse a sí misma.

Imposibilidad de acabar con el estereotipo

Es lo que sostiene el psicólogo Michael Vicent en su libro “Terrorismo íntimo”. La liberación de la mujer ha demostrado que el hombre es con frecuencia un cordero abandonado vestido de león, oprimido.

Asegura que cada vez existe más mujeres que abandonan a los hombres dominantes y agresivos sin experimentar ningún remordimiento, pero que ellos lo llevan mal y recurren a medidas desesperadas, lo que explica en gran parte el incremento de casos de violencia machista.

Tendencia a culpabilizase

Las mujeres suelen creer que si fueran mejores y distintas la relación funcionaría mejor. Incluso en el caso de que haya palizas piensan que se las merecen, que si cambiaran ellas, eso terminaría. Es un razonamiento muy común en las mujeres maltratadas

El narcisista mata todo lo que ama

Narcisistas, manipuladores, egocéntricos, mentirosos, crueles, son, para salir corriendo a la dirección contraria, y, sin embargo, muchas mujeres le encuentran atractivos. Detrás de estos narcisistas se esconde una gran inseguridad en sí mismo y un miedo casi patológico a atarse a una sola mujer.



239 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page